jueves, 27 de marzo de 2014

Conclusiones


  • Creo que Visual Basic es un programa bastante funcional, ya que nos permite hacer cualquier cosa que queramos, además de que tiene una utilidad no solo para nosotros, sino para cualquier persona que lo utilice. Este blog en especial, explica en general de qué tratan los lenguajes de programación y sus funciones, por lo que al mismo tiempo de irlo haciendo fue un repaso para nosotros. En lo particular me gusta mucho usar Visual Basic, ya que encuentro interesante y divertido encontrar la forma de hacer los códigos correctos para que funcione correctamente.
Por: Jimena Campillo


  • Visual Basic es una herramienta de programación muy fácil de utilizar y utilizable en muchos campos como en los negocios y la educación. La programación orientada a objetos te permite crear una interfaz más didáctica y fácil de asimilar al momento de realizar tu programa, además de que facilita mucho al usuario ya que lo va guiando en el uso del programa. Sin duda Visual Basic es la herramienta de programación más accesible y fácil de entender. 
Por: Victor Díaz de León

Evaluación final













Funciones

FUNCIONES

Subrutinas; se escriben para ejecutar tareas específicas en la aplicación, Son como programas pequeños que pueden contener cualquier tipo de instrucción de código. Se muestra su sintaxis con las palabras Private Sub y End sub.

Llamar subrutina; se requiere de un código que llame dicha instrucción. Su sintaxis: NombreSub()

Funciones; proporcionan un valor de retorno, usan palabras claves como Private, Function y End function, la lista de argumentos y tipos esta entre paréntesis. Los argumentos se separan por comas.

Otras funciones;
Lenght: devuelve la longitud de la cadena como un número.
Tolower y Toupper; se usan para cambiar el texto a mayúsculas o minúsculas.
Trim; se usa para evitar espacios vacíos en una cadena.
Substring; devuelve una parte de una cadena.

Funciones de Conversión.
Val; convierte una cadena en número.
Int; devuelve la parte entera de un número.


EVALUACIÓN






Bucles infinitos


  • Los bucles indefinidos


Los bucles indefinidos siguen ejecutándose una y otra vez, hasta que la condición que determina el fin del ciclo se cumple, lo cual en el ciclo definido, solo se ejecutaba las veces que ya estaban predeterminadas desde el código.

Existen 2 bucles indefinidos, el Do…While (es el bucle que repite alguna acción mientras cambia el estado de la condición que lo termina) y el Do…Until (es el bucle que repite alguna acción hasta que la condición que lo detiene, cambia), las palabras Do, While y Loop son clave en su sintaxis, aparecen en color azul.

  • Los bucles en acción


Con las instrucciones Do…While y Do…Until, se pueden escribir de otra manera con la instrucción de condición al final del bucle en lugar de al principio (como  la mayoría de las veces). La instrucción de la condición va después de las instrucciones de código, éstas siempre se ejecutan cuando menos una vez.

*Do…Loop While
*Do…Loop Until

También existe la opción de salirse de las acciones de un bucle por medio de Exit Do, al usar una instrucción If…Then para tener una expresión booleana que controla la instrucción de salida, si la instrucción booleana es verdadera, se ejecutará la salida.

  •  Bucles indefinidos en J# y C#


En lenguaje C# se pueden escribir líneas con la misma acción que Do…While Loop y Do…Loop While, pero para Do Until…Loop o Do…Loop Until, no tiene equivalente.


En J# no existe equivalente para ninguna de las dos formas, pero existen otras que cumplen con instrucciones de evaluar condiciones al inicio. 

Evaluación









Bucles Finitos

BUCLES FINITOS

Bucles definidos: herramientas que ejecutan instrucciones de un código un número determinado de veces.

Sintaxis:
Dim contadorbucle as integer
For CONTADORBUCLE=VALOR MENOR to VALOR MAYOR step INCREMENTO
Instrucción 1
NEXT

También puedes ubicar un bucle for next dentro de otro, el bucle externo controlara cuantas veces se repetirá el bucle interno.

Bucles en C# y J#; Son diferentes debido a su escritura, ya que no requieren la palabra NEXT, la palabra for está en minúsculas, el código a ejecutarse esta entre corchetes y el código que está después de for controla al bucle.

Sintaxis:

For(intcontador=1;contador<5,contadorbucle++)[MessageBox.show(system.convert.Tostring)contador));]

EVALUACIÓN






If complejo


  • If...Then anidado


En ésta instrucción se pueden anidar 1 o más instrucciones de tipo If..Then, es decir, que dentro de un ciclo se pueden hacer más ciclos, aunque entre más haya más confuso y difícil se vuele de manejar para el programador, cabe mencionar que los ciclos que estén dentro de otro, solo se ejecutarán si el 1ro resulta cierto.

  • Condiciones contrarias


Las condiciones opuestas o contrarias, se utilizan para que el programa ejecute alguna acción en caso de que la condición no se cumpla, así por lo menos el usuario sepa que está incorrecto o no es debido lo que está haciendo.

  • If...Then...Else
Para eliminar líneas repetitivas, se utiliza la instrucción If..Then..Else, que necesita sólo de la 1er condición para trabajar con las siguientes, aunque proporciona los resultados por separado dependiendo a donde corresponda.

  •   If…Then en C# y J#

Para usar esta instrucción en estos lenguajes, la palabra If se inicia con minúsculas, la condición se encontrará en paréntesis, se utilizará doble signo igual, las instrucciones condicionales se cerrarán entre {} y terminarán en ;, no se utilizará la palabra Then. La palabra reservada para el tipo booleano en J# es bool y en C# boolean.

En general, existen varias diferencias en cuanto a cómo escribir el código, entre estos lenguajes de programación.

Evaluación








If sencillo

IF SENCILLO

Lógica; es el procedimiento que se utiliza para tomar decisiones, esta toma de decisiones se basa en la lógica booleana con la cual el programa realiza cierta acción si es falsa o verdadera.

Operadores Booleanos;
AND; junta dos variable y funciona si ambas son verdaderas
OR; opera sobre dos operandos esperando que solo uno sea verdadero.
NOT; actúa sobre un solo operando.

Operadores de comparación: se utilizan para comparar dos operandos y tomar una decisión dependiendo la respuesta, algunos signos son; >, <, >=, <=, <>.

If sencillo; cuando se quiere que un programa tome una decisión se escriben instrucciones de tipo “ if…then”

La palabra if hace referencia a si la condición establecida, por medio de operadores, se cumple, el then se refiere a que entonces, si se cumple la condición, se realizará cierta acción, siempre se finaliza con un end if.

Sintaxis:
If CONDICION then
INSTRUCCIÓN
END IF


Se pueden agregar tantas instrucciones se requieran y el programa las ejecutará en el orden en el que se encuentren escritas en el código.

EVALUACIÓN